La construcción de los cimientos de un edificio es un proceso serio y responsable, la impermeabilización del sótano desde el interior del agua subterránea es una de sus etapas más importantes. Este artículo describe las principales ventajas de este procedimiento, sus características y la tecnología de implementación. El texto contiene reseñas de materiales populares utilizados para impermeabilizar sótanos y sótanos, así como recomendaciones prácticas para su uso.

La impermeabilización del sótano del agua subterránea es la etapa más importante en la construcción de la base.
Contenido [Hide]
- 1 Impermeabilización del sótano desde el interior del agua subterránea: características del procedimiento
- 2 Cómo detener el agua si la impermeabilización del sótano se rompe fuera del agua subterránea
- 3 ¿Qué materiales se utilizan para impermeabilizar la base del sótano?
- 3.1 Características de los materiales en rollo para impermeabilizar la bodega desde el interior
- 3.2 Características de la impermeabilización penetrante del sótano desde el interior del agua subterránea.
- 3.3 La especificidad de la impermeabilización interna de la membrana basal.
- 3.4 Materiales para sótano de impermeabilización por inyección de agua subterránea.
- 3.5 Características del uso de caucho líquido y vidrio para impermeabilizar un sótano en casa.
- 3.6 El uso de materiales del sistema Penetron para impermeabilizar el sótano con sus propias manos.
- 4 Cómo impermeabilizar un sótano desde el interior del agua subterránea: precio del servicio y tecnología de procesamiento
Impermeabilización del sótano desde el interior del agua subterránea: características del procedimiento
El sótano de una casa de campo puede realizar varias funciones. Este espacio se utiliza con mayor frecuencia para organizar salas técnicas, garajes subterráneos o sótanos diseñados para almacenar alimentos y conservar alimentos. Por lo tanto, es muy importante proteger el sótano de la penetración de agua subterránea, que tiene un efecto destructivo en toda la base del edificio. Si no se realizaron trabajos de impermeabilización durante la fase de construcción de la casa, puede limitarse a la protección interna.

Si el sótano no fue impermeabilizado cuando se construyó la cimentación, se puede realizar en el interior con varios materiales.
¿Por qué necesita la impermeabilización de un sótano o sótano?
La impermeabilización de los cimientos de un edificio tiene una función importante. Protege la estructura de la penetración del agua derretida. Si esto sucede, entonces, bajo la influencia de la humedad, los elementos de refuerzo de la estructura están cubiertos de corrosión y están sujetos a destrucción. Esto no debe permitirse, ya que la base soporta el peso de todo el edificio.
Para evitar la destrucción de la casa, es necesario impermeabilizar el sótano desde el exterior o desde el interior.Cada uno de estos procedimientos tiene sus propios detalles y tecnología de disposición, que deben cumplirse estrictamente, ya que no solo la vida útil de la estructura depende de esto, sino también su seguridad.
Si se descuidan las medidas de protección, esto puede tener graves consecuencias:
- daño corrosivo al refuerzo;
- la aparición de hongos;
- el crecimiento de moho;
- destrucción de la parte de cimientos del edificio;
- violación de las condiciones microclimáticas en locales residenciales;
- deterioro de los alimentos almacenados en el sótano.
¡Nota! Antes de hacer una elección a favor de un método u otro, es imperativo determinar la causa de la aparición de agua en el suelo y el nivel de su colocación.

Impermeabilizar el sótano por dentro ayudará a prevenir el moho y los hongos, así como la destrucción de la base.
Cómo penetra el agua subterránea en el sótano: causas de la alta humedad
El suelo cercano a la superficie contiene agua. Su cantidad varía en función de factores externos. La capa superior del suelo de hasta 1 m de profundidad acumula agua de lluvia y deshielo. A un nivel de 1 a 2-3 m, los suelos ocurren con una cantidad variable de humedad. Esta área puede estar completamente seca o llena de agua de corrientes subterráneas. Las zonas bajas se alimentan de la humedad de los acuíferos.
El agua puede entrar al sótano de un edificio de varias formas:
- Condensación de vapor de agua: es el resultado de una mala ventilación y también ocurre en los casos en que la habitación está ubicada a gran profundidad.
- Difusión de agua superficial: la fuente de humedad son los capilares y las microfisuras en el material impermeabilizante y las paredes del edificio.
- Presurización del agua subterránea: la humedad penetra en la habitación bajo la influencia de alta presión a través de uniones y juntas sueltas en impermeabilizaciones y paredes.
Exprimir el agua subterránea es más peligroso para los sótanos. Los riesgos aumentan si los niveles de humedad aumentan debido a las precipitaciones. Como resultado, el agua subterránea se fusiona con las corrientes superficiales, aumentando el volumen de líquido.
Si se rompe la capa exterior de impermeabilización, un fuerte aumento en la cantidad de agua conducirá a la erosión de las grietas existentes. Como resultado, se producirá una inundación de salva de los sótanos. A pesar de esto, existen formas efectivas de combatir la presión del agua con la ayuda de la impermeabilización interna, que hace frente a estas consecuencias mucho más fácilmente que la difusión.
Cómo detener el agua si la impermeabilización del sótano se rompe fuera del agua subterránea
La forma más segura de mantener la humedad fuera de su sótano es proporcionar una protección exterior. En este caso, el líquido que se eleva presionará el material contra el edificio, proporcionando el nivel de aislamiento requerido. A veces, las capas protectoras exteriores, que se dirigen a la base de hormigón, no pueden retener el agua.
Puede haber varias razones para esto:
- aplicación de mala calidad de una capa impermeabilizante;
- violación de la tecnología;
- movimiento del suelo como resultado de la hinchazón;
- proyecto de construcción, etc.
¡Nota! En 4 de cada 10 casos, la causa de una violación de la impermeabilización externa es la hinchazón del suelo o el incumplimiento de la tecnología de la base. En este caso, solo ayudará la protección interna, que puede ser vertical u horizontal.
Características de las paredes del sótano de impermeabilización vertical.
El método de protección vertical se utiliza en los casos en que es necesario impermeabilizar las paredes del sótano. Este método se usa si el líquido ingresa a través de grietas y juntas entre los elementos de la base, mientras que un acuífero de suelo se encuentra al nivel de las paredes.
Las paredes del sótano se impermeabilizan desde el interior de varias formas:
- inyección;
- membrana;
- revestimiento (mediante la aplicación de masilla bituminosa);
- enlucido (utilizando compuestos de origen polimérico);
- la formación de una barrera utilizando caucho o vidrio líquido.
Los expertos recomiendan hacer impermeabilizaciones verticales en sótanos donde no hay sistema de drenaje. Muy a menudo, este método se realiza junto con la protección horizontal, lo que mejora la efectividad del procedimiento.
Especificidad del suelo de sótano de impermeabilización horizontal.
La impermeabilización horizontal se realiza a lo largo del piso. Este procedimiento elimina el riesgo de que el agua subterránea suba a los sótanos y también evita que la humedad se filtre a través de los capilares.
La protección horizontal se realiza en cualquier caso. Incluso si no hay una necesidad urgente de este procedimiento, la situación puede cambiar con el tiempo, por ejemplo, caerá una gran cantidad de precipitación o se producirán movimientos del suelo, lo que aumentará el nivel de ocurrencia del acuífero.
Se utilizan varios métodos de protección:
- método de rollo;
- llenando la base con materiales a base de polímeros.

La impermeabilización del piso del sótano siempre se realiza, lo mejor es combinarla con la impermeabilización de paredes verticales
¡Consejo útil! Para evitar la penetración capilar de humedad en los sótanos, es aconsejable utilizar impermeabilización horizontal en combinación con protección vertical. Este último se cumple parcialmente. Para hacer esto, las paredes deben procesarse a una altura de al menos 30 cm.
¿Qué materiales se utilizan para impermeabilizar la base del sótano?
Las tiendas modernas ofrecen una amplia gama de materiales para impermeabilizar sótanos. Los cimientos del edificio sufren no solo las aguas subterráneas, sino también las fugas de los sistemas de comunicación. Al elegir materiales impermeabilizantes, debe tenerse en cuenta que solo la protección penetrante puede proporcionar el nivel necesario de protección contra el derretimiento y las aguas subterráneas, así como contra las fugas capilares. Si se produce una fuga en los sistemas de comunicación, es aconsejable utilizar emulsiones de recubrimiento o masillas.
Los siguientes materiales impermeabilizantes se consideran los más efectivos:
- productos protectores enrollables;
- formulaciones penetrantes;
- caucho en forma líquida;
- revestimiento de película de membrana;
- vidrio líquido.
Características de los materiales en rollo para impermeabilizar la bodega desde el interior
Los productos impermeabilizantes enrollados se utilizan en los casos en que es necesario proteger los pisos en el sótano. Los materiales a base de betún se superponen. Las costuras resultantes deben fundirse con un soplete. La masilla bituminosa se puede utilizar como adhesivo para fijar el material.
Los materiales protectores enrollables incluyen:
- hidroisol;
- material para techos;
- linocromo.
Se realizan más trabajos teniendo en cuenta los cambios de inundación. Si se observa con frecuencia el aumento del agua, la superficie se recubre con betún en al menos 4 capas. Para proteger las instalaciones de inundaciones raras, 2 capas son suficientes. Una vez que el material está completamente seco, se hace una regla de hormigón.
A diferencia del caucho, que tiene propiedades elásticas, los materiales a base de betún tampoco resisten la presión del agua. Bajo la influencia de una presión de más de 10 kPa, la impermeabilización simplemente se despega. Por esta razón, los materiales bituminosos y las masillas se utilizan como complemento de las impermeabilizaciones penetrantes y de otro tipo.
Características de la impermeabilización penetrante del sótano desde el interior del agua subterránea.
Este método proporciona una protección eficaz de la bodega en los casos en que el agua subterránea es alta en el sitio. La impermeabilización desde el interior de la habitación se realiza mediante una mezcla de materiales.
Esta mezcla consta de varios componentes:
- arena fina;
- cemento;
- elementos químicamente activos.
Las propiedades viscosas de la composición le permiten penetrar 5 mm de profundidad en la superficie. Luego, la mezcla solidifica y cristaliza.
Beneficios impermeabilización penetrante sótano:
- Se excluye la subida de líquido a través de los capilares.
- Se reduce el riesgo de daños a las estructuras por corrosión.
- El grado de resistencia a las heladas aumenta.
- Se permite su uso en salas donde se almacenan productos alimenticios.
¡Consejo útil! Se obtiene un resultado excelente si utiliza sistemas de impermeabilización binarios. En este caso, la superficie se impregna secuencialmente con dos componentes, que reaccionan al contacto.
En la mayoría de los casos, los agentes penetrantes de calidad están disponibles como acuosos. soluciones de silicato o mezclas de resinas orgánicas. La aplicación se realiza con rodillo o brocha sobre una superficie previamente preparada y limpiada.

La aplicación de la mezcla impermeabilizante a la pared del sótano debe realizarse sobre una superficie limpia e imprimada.
Antes de continuar con la impermeabilización de las paredes internas del sótano, debe asegurarse de que estén completamente secas. De lo contrario, la humedad capilar que se ha acumulado en las grietas no permitirá que la solución penetre en el hormigón. A veces es necesario recurrir a un procedimiento de enjuague para eliminar el polvo de hormigón arraigado en las superficies.
El procesamiento se lleva a cabo en 2-3 capas. Seque la superficie después de cada aplicación. La impermeabilización penetrante de las paredes del sótano evita la penetración de agua capilar en la habitación, pero este método no en todos los casos ayuda a hacer frente al relleno de grietas.
Un sistema de impermeabilización binario implica el uso de cloruro de calcio y una solución acuosa de silicato de sodio. Cuando se mezcla, se forma un gel de silicato de calcio, cuyas características de resistencia son varias veces más altas que los parámetros del hormigón. Antes de aplicar, la superficie se limpia y se frota con un cepillo metálico. Luego, el procesamiento se realiza con una solución acuosa de vidrio líquido. Después de esperar 3-4 horas, puede comenzar a aplicar cloruro de calcio, después de lo cual el resultado se fija mediante el procesamiento repetido con vidrio líquido.
Este tipo de impermeabilización penetrante del sótano desde el interior del agua subterránea es 6-7 veces más eficaz que la impregnación convencional.
La especificidad de la impermeabilización interna de la membrana basal.
El método de membrana no es menos eficaz que otros métodos de protección. Este revestimiento tiene la forma de una película de 2 mm de espesor. Es tan ligero que no sobrecarga los cimientos del edificio en absoluto. Debido a la capa adhesiva, el aislamiento de la membrana no causa dificultades durante el proceso de aplicación.
Hay varios tipos de revestimientos de membranas:
- PVC: tiene un alto grado de seguridad contra incendios y evita la penetración de agua subterránea en la habitación.
- TPO: membranas de caucho y propileno. Se utilizan para tratar estancias con altos niveles de humedad, como baños, baños y cocinas. Tienen un coste elevado, que es su único inconveniente.
- EPDM: membranas de caucho sintético. Proporciona una protección eficaz de la habitación incluso a bajas temperaturas.
Artículo relacionado:
Impermeabilización de la base con materiales en rollo.
Selección de materiales y métodos para impermeabilizar la cimentación. Realización de trabajos de impermeabilización en la base con materiales en rollo de varios tipos: instrucciones detalladas.
A pesar de que las membranas se clasifican como materiales en rollo, son más eficientes y duraderas. Estos productos parecen un lienzo con picos en forma de cono, diseñado para drenar el agua. El revestimiento de la membrana es universal.Se puede fijar a cualquier superficie. Puede utilizarse incluso en paredes mojadas. Los tacos se utilizan para la fijación.
¡Importante! El hardware se puede instalar exclusivamente sobre material aislante. Los extremos restantes de los lienzos se fijan con elementos de impermeabilización horizontal del sótano del agua subterránea, sin los cuales es imposible el uso de un revestimiento de membrana.
Materiales para sótano de impermeabilización por inyección de agua subterránea.
El aislamiento por inyección se considera uno de los más confiables, ya que protege no solo las superficies tratadas de la humedad, sino también la estructura de la base en su conjunto. El proceso de aplicación es bastante laborioso, será necesario hacer una gran cantidad de agujeros en la pared e introducir la composición en ellos con la ayuda de dispositivos de inyección especiales.
Los siguientes tipos de mezclas se utilizan para impermeabilizar el sótano:
- Cemento: diseñado para aumentar las características de resistencia.
- Poliuretano: en el proceso de expansión, expulsan la humedad del interior.
- Acrilato de metilo: caracterizado por una penetración profunda, llenando bien las cavidades.
- Epoxi: se aplica localmente en lugares donde haya fugas.
El aislamiento por inyección pertenece a la categoría de compuestos penetrantes. Tiene la forma de un gel con una consistencia fluida. Esta composición contiene masilla:
- epoxy;
- poliuretano;
- microcemento;
- acrilato.
Las ventajas de este método incluyen la rentabilidad (se consume una pequeña cantidad de gel), la capacidad de procesar lugares difíciles de alcanzar, así como la ausencia de la necesidad de una preparación completa de la base. Por otro lado, el proceso de solicitud es tan complicado que es casi imposible hacer el trabajo con sus propias manos.
Características del uso de caucho líquido y vidrio para impermeabilizar un sótano en casa.
Es preferible el caucho líquido para la impermeabilización horizontal. Este material está hecho a base de betún, contiene látex, por lo que se forma una película fuerte en la superficie tratada. Este revestimiento flexible también se puede aplicar a paredes y techos. Una capa de 2 mm es suficiente para proteger el local.

Las mezclas impermeabilizantes a base de silicato se pueden usar no solo para paredes, sino también para pisos.
Cómo impermeabilizar un sótano con caucho líquido:
- La superficie se limpia previamente y se trata con un compuesto especial que asegura una alta adherencia.
- La base está recubierta de goma para que se llenen todas las grietas y juntas.
- La superficie se seca.
- Se aplica yeso, que presiona firmemente el recubrimiento de la película contra la superficie, evitando la destrucción del material.
No menos económico y fácil de aplicar vaso liquido... Para preparar la composición para el trabajo, debe diluirse con agua. La mezcla resultante llena bien los poros de la superficie, después de lo cual cristaliza.
Beneficios de usar vidrio líquido:
- mayor resistencia al desarrollo de moho y hongos;
- aumenta la resistencia de la estructura;
- se excluye la posibilidad de absorción de humedad;
- mayor resistencia al estrés mecánico.
¡Nota! Con la ayuda del vidrio líquido, los revestimientos decorativos se pueden proteger de la humedad sin perder su apariencia.

Vidrio liquido perfecto para impermeabilizar paredes ya acabadas con yeso
El uso de materiales del sistema Penetron para impermeabilizar el sótano con sus propias manos.
Penetron se usa en los casos en que aparece humedad en las paredes del sótano. Este producto se presenta en forma de mezcla seca que se diluye con agua y se aplica a la superficie con una brocha. Penetron penetra profundamente en las paredes, evitando que la humedad ingrese a la habitación. Al mismo tiempo, se mantiene el rendimiento, por lo que la superficie tratada es transpirable.
Ventajas de utilizar materiales del sistema Penetron:
- tecnología de aplicación conveniente y simple;
- no se requiere preparación especial de superficies;
- respeto al medio ambiente y seguridad.
La solución se aplica en 2 capas exclusivamente sobre una superficie húmeda. Este tipo de impermeabilización puede proteger no solo muros de hormigón, sino también mampostería y ladrillos. El material es capaz de resistir cualquier presión ejercida por el acuífero sobre la cimentación.
Cómo impermeabilizar un sótano desde el interior del agua subterránea: precio del servicio y tecnología de procesamiento
Para impermeabilizar adecuadamente una habitación con sus propias manos, debe cumplir con ciertas reglas.
La tecnología de procesamiento general es la siguiente:
- Se determina la profundidad del agua subterránea.
- Se está inspeccionando la sala en busca de vulnerabilidades.
- Se determinan los lugares de fugas, zonas de colocación de grietas y huecos.
- Se bombea agua, si es necesario.
- Las superficies se limpian de polvo y suciedad.
- Las grietas existentes se expanden.
- La superficie se trata con una imprimación para aumentar las propiedades de adhesión.
- Se selecciona el material, así como el método de protección impermeabilizante.
- De acuerdo con los requisitos de la tecnología, se aplica impermeabilización.
- Se está secando la habitación.
- Se está equipando un buen sistema de ventilación.
Si hace el trabajo usted mismo, la impermeabilización del sótano será económica, aunque en algunos casos es mejor recurrir a los servicios de especialistas. Al procesar una habitación con materiales del sistema Penetron, el precio del servicio será de 900-1400 rublos / m². El caucho líquido tiene prácticamente el mismo rango de precios: 900-1200 rublos / m². El costo de la impermeabilización penetrante varía entre 1700-2100 rublos / m². Se considera que el más caro es la protección contra inyecciones: 2200-2500 rublos / m².
La impermeabilización interna proporciona una excelente protección de la base contra el agua subterránea. Todos estos materiales son eficaces a su manera, pero se utilizan como medida temporal. Para lograr resultados a largo plazo, es recomendable eliminar la causa de las fugas. Para ello, se realiza una impermeabilización externa, así como un sistema de drenaje y una zona ciega alrededor del edificio.